top of page

Subscribete a nuestra edición exclusiva

Es gratiuta

Edición exclusiva

Búsqueda por Tags

Los nuevos retos para la revista CEO

  • Laura Marcela Pinilla Meneses
  • 4 dic 2016
  • 2 Min. de lectura

Caos y confusión. Eso ha sido la creación de esta nueva edición de la revista CEO. Pero eso no significa que este mal o que haya sido una mala experiencia, es simplemente la prueba de que los mejores proyectos nacen rodeados de conflictos y contingencias. Esa es una de las razones por la que nombramos esta edición La Teoría Del Vórtice. Porque nos dimos cuenta, que para lograr lo que se quiere, inevitablemente hay que enfrentarse a fuertes remolinos de viento.

Mi idea central con respecto a la revista, por ejemplo, siempre estuvo en torno en la variedad de formatos y contenidos. Las ediciones pasadas todas se habían limitado a tratar un solo tema en específico, como el mercadeo o los recursos humanos. Pero en realidad nunca logré entender cómo se escogía un tema de estos por encima de otros, cuando todos están en constante evolución y forman parte por igual de nuestra vida como estudiantes de Administración De Empresas. Así que de entrada quería quitar esas barreras y abrir la revista CEO a todo lo que comprende nuestra profesión. Ahí, nada más, crecía el primer remolino.

Otra idea que tenía en mente, era convertir esta revista en un espacio de integración en el que pudieran participar todos los que de alguna forma estamos relacionados con la carrera de Administración De Empresas en la Javeriana. Profesores, egresados, estudiantes de diurno, nocturno e inclusive del posgrado. Quería que toda la comunidad estudiantil hiciera parte de este proyecto, pero no lo logré como quería y ese fue el segundo remolino.

Por último, estuve súper empeñada en sacar esta edición en físico, pues estaba convencida que al tenerla en la manos, todos los lectores se conectaría con mayor facilidad y generaría mayor familiaridad. Como se darán cuenta, esto no sucedió, pues con el tiempo aprendí que por más empecinado que uno esté en una idea, si no se conecta con el contexto, no causa efecto y en plena era de la tecnología y el cuidado del medio ambiente, imprimir los ejemplares en físico, no concuerda en absoluto con lo que estamos viviendo. Ahí se fue el tercer remolino.

Y como todo estos, miles. Remolinos en todas partes. No solo en la revista sino en mi vida diaria, como en la de todos. La diferencia es que el número de torbellinos no puede detenernos jamás. Como administradores debemos ser capaces de adaptarnos, evolucionar y abondar cualquier miedo al cambio, porque en eso está el verdadero crecimiento. Con eso en mente, espero que esta nueva edición, con todos sus artículos científicos, de opinión, consejos y recomendaciones, les sirva para entender que el éxito de un proyecto radica siempre en la en la forma en cada uno construye su propia teoría para enfrentar el vórtice.


 
 
 

Comments


Sigue "Revista CEO"
  • Instagram Social Icon
  • Pinterest Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page