top of page

Subscribete a nuestra edición exclusiva

Es gratiuta

Edición exclusiva

Búsqueda por Tags

Todo lo que necesitas saber antes de ingresar a una entrevista

  • Redacción CEO
  • 4 dic 2016
  • 3 Min. de lectura

Tomado de: https://www.wix.com

La revista CEO se puso en la tarea de encontrar Tips necesarios en las entrevistas, ya sean para las practicas o un puesto en alguna organización. En esta edición quisimos hacer énfasis en dos sectores muy populares en este momento: Auditorias y financiero. Por esta razón el equipo decidió buscar la información de una fuente fiable para poder proveerlos de estos provechosos consejos.

Es por ello que CEO se puso en contacto con Anayanci Vargas, docente de la Pontificia Universidad Javeriana, pero que simultáneamente labora en el área de Coaching, selección, análisis de personal y otros campos del reclutamiento.

En una primera instancia es necesario constar la estructura que se utiliza actualmente. Los procesos de selección pueden utilizar diversas herramientas, dos de ellas son muy utilizadas, las entrevistas y las pruebas psicotécnicas. Las ultimas tienen como finalidad preparar y observar como los aspirantes se enfrentan a situaciones que podrán encontrar a lo largo del empleo. Es necesario resaltar que las pruebas y entrevistas varían dependiendo del encargado del reclutamiento, no obstante, esperamos que estas pautas puedan darle unos cimientos fuertes.

El proceso de selección es amplio y variado, por ejemplo, en los sectores financieros y de auditorías encontramos varios parámetros comunes que buscan de manera efectiva seleccionar a los candidatos más apropiados para el puesto. Tanto el sector financiero como el de las auditorias han empezado a utilizar el assesment center, esta herramienta permite a los reclutadores desafiar a los aspirantes a distintas situaciones, tanto reales como ficticias. No olvidemos que el propósito no es solo medir las habilidades técnicas necesarias, sino nuestras relaciones interpersonales y de modo más simple quien de verdad somos.

Ambos sectores requieren de meticulosidad y especial atención para los detalles; este se explica por el carácter riguroso de ambos sectores laborales. Sin embargo, esta meticulosidad no solo debe ser representada por esa manera racional del pensamiento, debe trascender al espacio de trabajo del empleado o practicante, ya que uno de los rasgos fundamentales que se repiten como requisito es el trabajo en equipo, mediante un espacio de trabajo ordenado facilitamos el fácil acceso de nuestra labor a otros colegas.

Al momento de la entrevista se concluyó que los primeros 5 minutos son los más importantes. Debemos entender que estos minutos iniciales son la ventana del entrevistador para realizar un perfil veloz de la persona y que la entrevista posterior busca desmentir o ratificar dicho perfil. Es de suma importancia la puntualidad, ya que una llegada tarde significa un comienzo muy desfavorable para esa primera impresión. Dentro de las preparaciones se aconseja usar colores neutros en la vestimenta y no exceso de maquillaje, así como comodidad en los zapatos sin abandonar la elegancia. Al pasar el umbral de la puerta debemos mostrar tranquilidad e intentar disminuir la obvia tensión que podríamos tener. Es conveniente que el aspirante llegue anticipadamente, le permite no solo no tener que correr para buscar una oficina, sino rectificar su vestimenta, tomar aire y dar una excelente entrevista.

Dentro de las entrevistas cometemos a diario muchas equivocaciones que si bien no demuestran del todo nuestras habilidades y capacidades si pueden mostrar imágenes indeseadas de nosotros. El entrevistador no es el enemigo, al contrario, es el puente que le permitirá cruzar a tan anhelado puesto o posición y, por lo tanto, debemos darle confianza al ser auténticos y honestos. La vocación del entrevistador es hallar esa persona idónea para el puesto, esa que comparte los valores organizacionales, que trabaja en equipo, un líder transaccional, por ello la autenticidad debe remover esa imagen falsa que a veces creamos para dar una simple buena impresión.

Comments


Sigue "Revista CEO"
  • Instagram Social Icon
  • Pinterest Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page