Algunas preguntas alrededor de las practicas
- Redacción CEO
- 22 dic 2016
- 3 Min. de lectura
Redaccion CEO se dio a la tarea de buscar e indagar acerca de ciertas temáticas alrededor de las practicas para los estudiantes de últimos semestres. Por esta razón entrevistamos a Germán Gómez quien ya tuvo la oportunidad de pasar por este proceso y quiere compartir su experiencia.

Describa el proceso de selección que más le ha impactado
Las pruebas de Unilever siempre me llamaron mucho la atención. Inicialmente preguntaban datos personales y más comunes pero luego tocaba entrar en varias plataformas de juegos en el que uno en realidad no sabía qué estaban evaluando, así que no queda sino ser uno mismo a la hora de responder preguntas tan abstractas en las que pareciera que no estuviera poniendo nada a prueba.
¿Qué pregunta o qué prueba la sorprendió más durante todo el proceso?
Que en una entrevista estaban personas de un cargo muy alto con nosotros, ellos sacaron tiempo de su agenda para conocernos y hablarnos en un ambiente informal, me sentí apreciado.
De todas las entrevistas a las que aplicó, cuál podría decir que son las preguntas más comunes.
Nos ponen mucho a hacer juego de roles en todas las entrevistas que tuve, igual que resolver casos. Fueron las dos herramientas que encontré en común, porque les permitía observarnos al natural, como la forma en la que actuábamos.
¿Cuáles considera que fueron sus fortalezas durante todo el proceso?
Ser muy autentico, no pretender ser lo que la empresa quiere, ser uno mismo. Ser sincero con las empresas, ya que lo valoran. También tener una escucha activa, no preocuparme por sobresalir sobre los demás si no trabajar en equipo.
¿Qué cualidades siente que debió afianzar más durante todo el proceso?
Estar más tranquilo, hubo momentos en los que estuve muy ansioso y eso puede jugar en contra en momentos claves, es importante no estar nervioso cuando se necesita de pensar y analizar situaciones.
¿Cuál considera que fue una de sus mejores respuestas durante alguna entrevista?
Me preguntaron qué es lo más importante que hay que cambiar en el mundo, conteste que la intolerancia y cundo me preguntaron cómo, respondí que a través del ejemplo. Esto les gustó mucho porque estaba acorde a sus valores.
¿Si pudiera, cambiaría alguna de las respuestas que dio en alguna entrevista?
La primera pregunta individual fue, que no quieres que te preguntemos, mi respuesta la verdad fue muy plana, me puse nervioso y me fui por las ramas, me pareció que eso mostro falta de carácter.
¿Qué se siente estar constantemente a prueba durante una entrevista? ¿Cómo se enfrenta esa presión?
Es un poco estresante ya que uno no puede estar relajado, pero me parce que uno tiene que estar mentalizado y preparado que el día va a ser así y afrontarlo con la mejor actitud posible, de esta forma si tengo buena actitud, se verá reflejado.
¿Qué consejo le hubiera gustado recibir antes de iniciar el proceso de práctica?
Que me dijeran que no pasa nada si me elijen o no, es un proceso que debo disfrutar y donde puedo aprender mucho para la vida.
¿Qué herramientas le dio la Javeriana para afrontar este proceso?
Más que una herramientas es la forma en como nos diferenciamos los javerianos de los demás estudiantes. Se nota desde el primer momento que somos las personas con mejor disposición para trabajar en grupo, con ideas más creativas y los que no se están pendientes de la competencia con el otro sino con uno mismo. En definitiva somos los profesionales más íntegros.
Qué consejo le daría a los estudiantes que están por iniciar entrevistas en busca de prácticas laborales
Que estén tranquilos, que se la disfruten que elijan la opción que les guste, no solo porque sea de nombre si no porque le guste la empresa, y aprovechen cada proceso de empresa, son enseñanzas para la vida.
Comments